Soft skills: qué son y cómo mejoran la productividad

Las soft skills o habilidades blandas como también se les conocen, son las características que configuran el comportamiento individual de los profesionistas en el ámbito empresarial.

Es decir, son las cualidades personales de un individuo para cumplir con su trabajo de forma exitosa. Se relacionan directamente con los rasgos de la forma de ser y mentalidad.

Responsabilidad, creatividad, comunicación, liderazgo, resolución de problemas, entre otras, son algunas de las destrezas que los empleadores toman en cuenta en la etapa de entrevistas, para definir si el candidato cumple con los aspectos necesarios para ser contratado.

Estas aptitudes establecen como una persona se relaciona con los miembros del equipo de trabajo.

En la actualidad las empresas están tomando más en cuenta este tipo de cualidades que, junto con las hard skills, que son las habilidades de carácter técnico que se adquieren a través de la formación académica y la experiencia, forman un valioso candidato.

Cómo mejoran la productividad

Entre más soft skills se tengan o se vayan creando se tendrá un mejor desempeño. Entendamos algo. Dominar un software es el primer paso, pero si a esto se le agrega una soft skill como la creatividad, esta herramienta y quien la ejecute agregara un valor extra e importante en el cumplimiento de metas.

Hoy no se trata solo de saber, sino de añadir valor. Una persona con soft skills bien definidas es un activo muy valioso, porque estas se aprenden de forma empírica y/o se poseen de forma natural o con nuestro programa, que es innovador y 100% práctico.

Soft Skills que mejoran la productividad 

Resolver problemas es una de las habilidades blandas que más valor tienen, ya que no hay carrera o formación académica que enseñe esta cualidad. Ayuda en demasía a la productividad, ya que, ante cualquier eventualidad negativa al resolverse, permite que el flujo de trabajo no se detenga.

La comunicación es una cualidad que muchos dan por sentado tener y no es así. Contar la capacidad de expresarse con claridad y asertividad, y comunicar de forma clara y concreta, ya sea de forma verbal y escrita, es esencial para resolver dificultades y todo reto que se produzcan durante los proyectos.

El liderazgo, sin duda es una de las herramientas naturales con las que se nace o se forja con el paso de tiempo. Existen diferentes tipos de liderazgo, y cada uno de ellos sirve para el crecimiento de los colaboradores y la empresa. Es uno de los más importantes, contar con este soft skill dentro de la organización es muy valioso.

Ser creativo no es ser artista o crear arte, es tener la capacidad de resolver un problema de forma inventiva, de adaptarse a las nuevas tecnologías y a las innovaciones. Ser disruptivo, aportar ideas originales, agrega un valor invaluable a la organización. 

Manejar el estrés es sin duda una capacidad fundamental para las empresas, ya que ayuda a mantener un ambiente positivo, cordial y eficiente. Que los colaboradores sepan como manejar la tensión laboral o quien les auxilie, es fundamental para el funcionamiento óptimo toda compañía.

La inteligencia emocional es saber cómo manejar las emociones en el área de trabajo y favorece, una vez más a la solución de inconvenientes, temas de crisis, entre otros. Crear esta competencia de forma individual ayuda tanto en la vida como en el trabajo.

Cómo desarrollar estas soft skills

En muchas ocasiones estas habilidades suaves se traen o se forman durante el crecimiento, la experiencia, pero también se pueden aprender con diversas actividades, tales cómo:

  • Actividades de formación: trabajar en equipo, impulsar el pensamiento creativo, mejorar la comunicación.
  • Cultura organizacional propicia al desarrollo del colaborador: constante capacitación en la generación de estas competencias informales.
  • Retroalimentación en tiempo y forma: esta debe ser uno a uno, donde el colaborador debe tener la libertad de expresarse y ser escuchado, también tener un focus grupo, donde se toquen los temas de trabajo en equipo, que ayuden a estimular los logros y el día a día laboral.
  • Objetivos bien claros: La definición de las metas deben ser claras y medibles, de esta forma todo sabrán cuáles son y hacia dónde van.
  • Definir roles: dar a cada uno de los trabajadores debe tener su actividad específica y otras complementarias que permitan robustecer sus conocimientos, así como crear más habilidades que complementen y ayuden al trabajo en equipo.

 

En Centaya, no solo nos enfocamos en las hard skills, como son los cursos o las ingenierías, también nos centramos en las soft skills, ya que son necesarias para el crecimiento del individuo en cualquier ámbito.

Con nosotros desarrollarás todas las habilidades necesarias para que logres el éxito dentro del ámbito de las tecnologías de información. Las soft skills son indispensables para el crecimiento de cualquier compañía e individuos y por esto es la importancia de contar con los recursos humanos y tecnológicos para explotar estas habilidades.

Nuestro programa contempla 17 cualidades suaves, tales como:

  • Pensamiento crítico
  • Autogestión del aprendizaje
  • Trabajo en equipo
  • Disciplina y Comunicación
  • Resistencia al estrés
  • Valores universales

 

Y otras más, como las que mencionamos anteriormente.

Las soft skills las desarrollamos mediante sesiones diarias que pueden radicar en ejercicios individuales o en grupo, lecturas, entre muchas otras actividades.

Por otro parte, se da seguimiento cada semana de forma individual a cada estudiante con un coach, con el objetivo de revisar avances, establecer compromisos y planes de acción.

Los soft skills son enormemente significativas para potenciales contrataciones laborales, para tener a los mejores dentro de la organización, no solo es tener bueno colaboradores, sino excelentes seres humanos.

Infinidad de estudios han probado que este tipo de habilidades informales son esenciales para contribuir al éxito corporativo, y es exactamente por eso que los empleadores los buscan con tanto ímpeto entre los solicitantes.

Inicia este 2022 con todas las competencias y destrezas necesaria para entrar al mundo laboral de la tecnología de forma audaz, con conocimientos y siendo una versión tuya que conquiste al mundo.

Te esperamos!!! Para mayor información visita nuestra página web: https://centayadigital.com/ y nuestras redes sociales Facebook, Instagram y LinkedIn.